El uso del Geoportal del Sistema Nacional de Información Territorial está orientado principalmente a las entidades y órganos públicos. Sin embargo, las entidades privadas con o sin fines de lucro pueden hacer uso de los servicios e información. No obstante, el uso comercial de la información geográfica directa o derivada de los productos disponibles no está autorizado bajo ninguna condición.
El acceso a la página y servicios Web está siendo controlado por un sistema de bloqueo de acceso, permitiendo una cuota asignada por cliente. Si su organización cumple con las condiciones descritas en este apartado y no tiene acceso, reporte su situación junto con la IP que utiliza para navegar al correo de contacto de esta página.
Para cualquier consulta sobre el uso adecuado de la información envíe un correo a la dirección de contacto: snit.info@rnp.go.cr
El usuario final de los datos espaciales publicados en el geoportal del Sistema Nacional de Información Territorial, tiene la facilidad de conectarse a los servicios a través de tanto un visor Web que permite la consulta de la información geoespacial de las diferentes instituciones desde un navegador Web, lo que se define como un cliente ligero, así como utilizando aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG) con módulos que permiten la conexión a servidores de mapas, lo que se define como un cliente pesado.
Para consultar información
Para consumir la información existente, se utiliza una navegador Web consultando la información desde un visor o un software SIG de escritorio que disponga de las herramientas para establecer conexiones con geoservicios según los estándares internacionales definidos por la Open Geospatial Consortium, (ArcGIS, Kosmo, GvSIG, QuantumGIS, etc), únicamente es necesario hacer referencia a la documentación de cada software sobre el uso de estándares: WMS, WFS, CSW, WCS (las definiciones pueden encontrarse en el glosario de este sitio).
Existen muchas ventajas de trabajar bajo el esquema anteriormente presentado, entre ellas:
Para publicar información
Para publicar en el geoportal del Sistema Nacional de Información Territorial se requiere la suscripción de un convenio entre la Junta Administrativa del Registro Nacional y la entidad u órgano público interesado.
Las condiciones para la publicación son las siguientes:
En lo correspondiente al componente tecnológico, para la publicación de la información se requiere un conjunto de equipos y elementos:
Un equipo con características que le permitan su operación continua, y con acceso a una IP pública (dirección en internet de acceso público)
Entre los que se encuentran las opciones de software libre y propietario como los siguientes: MapServer, ArcGIS server, GeoServer, GeoNetwork, etc.
Los paquetes de software se instalan en los servidores de la institución y se configuran los datos para que se publique la información cumpliendo con los estándares requeridos a través de internet.
Con la finalidad de ampliar lo correspondiente a este punto, recomendamos consultar la Norma técnica denominada: NTIG_CR05_01.2016: Estándares para la Publicación Web de Información Geográfica de Costa Rica.