Gestionar el mapa básico del país a diferentes escalas.
Gestionar mapas de cantones, distritos, ciudades, entre otros a diferentes escalas.
Gestionar el mapa físico-político del país a diferentes escalas.
Tener a disposición de las instituciones competentes la base cartográfica oficial.
Validar los mapas turísticos nacionales y regionales emitidos por las autoridades competentes en el tema de turismo.
Gestionar la representación de los límites internacionales, continentales y marítimos del país.
Garantizar la sostenibilidad del Marco Geodésico Dinámico Nacional, así como del Sistema de Referencia Nacional de Coordenadas.
Determinar los estudios mareográficos en el litoral pacífico y caribe del país, así como del comportamiento del nivel vertical de mareas.
Gestionar un modelo de geoide y cuasigeoide nacional como superficie de referencia de alturas oficiales.
Gestionar la elaboración de estudios geográficos y cartográficos diversos en concordancia con la rectoría en esta materia.
Promulgar normativa técnica en materia geoespacial necesaria en la homologación y estandarización de la información geoespacial a nivel nacional.
Gestionar la Infraestructura de Datos Espaciales de Costa Rica (IDECORI).
Promover la implementación de la Resolución 69/266 de la Organización de las Naciones Unidas denominada Marco de Referencia Geodésico Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Promover la implementación de la Resolución 8/113 (E/2018/46) de la Organización de las Naciones Unidas denominada Marco Integrado de Información Geoespacial.
Gestionar el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT).
Gestionar el Sistema de Información Geográfica del IGN (SIGI).
Brindar asesoría a diversas instituciones del Estado en el ámbito geoespacial.
Brindar asesoría técnica a los diferentes cuerpos colegiados en los que por normativa legal le corresponda participar al IGN y ante instituciones públicas, organismos nacionales e internacionales en temas de su competencia.
Brindar atención a los usuarios internos y externos sobre los requerimientos de los servicios e información que ofrece y produce el IGN.
Promover actividades de capacitación y apoyo técnico, a nivel interno y externo, en las áreas técnicas de competencia institucional.
Promover el intercambio de información de datos espaciales entre las diferentes instituciones públicas generadoras de información geoespacial.
Promover el establecimiento de propuestas, convenios y proyectos de cooperación a nivel nacional e internacional.
Ejercer la representación oficial del país ante organismos y agencias científicas nacionales e internacionales especializadas en materia geoespacial.
Ejercer la representación oficial ante la Comisión Nacional de División Territorial Administrativa.
Ejercer la representación oficial ante la Comisión Nacional de Nomenclatura.
Gestionar la ejecución y supervisión de los procedimientos de contratación pública del IGN. Gestionar el proceso de venta de productos cartográficos, fotografías aéreas e imágenes del territorio nacional.
Dar mantenimiento al Sistema Oficial de Coordenadas Geodésicas y a la información altimétrica nacional.
Gestionar la Red Geodésica Nacional, la Red Vertical y la Red Gravimétrica.
Gestionar el registro de los datos gravimétricos oficiales del país.
Validar vértices geodésicos y bancos de nivel generados por terceros.
Gestionar la Red de Estaciones de Operación Continua GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite / Global Navigation Sattelite System) del Registro Nacional.
Validar estaciones GNSS de medición continua de otras instituciones.
Gestionar el procesamiento de datos GNSS en el Laboratorio de Análisis de Datos Geodinámicos (LAND-Geo) del IGN.
Investigar los fenómenos físicos locales y globales del territorio nacional y el impacto que estos ocasionan en el Marco Geodésico Dinámico Nacional.
Administrar la demarcación de los límites internacionales continentales y marítimos de la República de Costa Rica.
Gestionar levantamientos, análisis y estudios topográficos requeridos por instancias internas y externas.
Coadyuvar con el proceso de oficialización de la División Territorial Administrativa.
Gestionar la validación de los procesos de levantamiento y registro de delimitaciones oficiales de Áreas Bajo Regímenes Especiales (ABRE).
Asesorar en el ámbito geográfico y cartográfico a nivel interno y externo.
Gestionar análisis espaciales y estudios geográficos del territorio nacional.
Establecer la normativa legal y técnica nacional en materia geográfica y cartográfica. Gestionar las acciones emitidas por los organismos y agencias científicas nacionales e internacionales especializados en materia geográfica, cartográfica y de infraestructura de bases de datos geoespaciales.
Gestionar proyectos de carácter geográfico y cartográfico.
Gestionar las capas geográficas fundamentales y temáticas a diferentes escalas.
Gestionar las bases de datos de información geoespacial estandarizada.
Gestionar las acciones referentes a las fotografías aéreas, imágenes, teledetección, insumos fotogramétricos y cartográficos básicos del territorio nacional.
Gestionar la obtención de fotografías aéreas, imágenes e insumos fotogramétricos resguardados por instancias gubernamentales.
Gestionar la clasificación de los objetos territoriales representados en la cartografía oficial del país.
Coadyuvar en el proceso de normalización de la nomenclatura oficial del país.
Gestionar la base de datos de nombres geográficos oficiales del país.
Gestionar el registro de las delimitaciones oficiales del país que son competencia del IGN.
Gestionar la División Territorial Administrativa del país.
Asesorar en el ámbito de la División Territorial Administrativa a solicitud de entidades públicas y privadas.
Coadyuvar con la Comisión Nacional de División Territorial Administrativa y su Comité Técnico en el proceso de oficialización de la División Territorial Administrativa.
Gestionar la base de datos de la División Territorial Administrativa del país.
Validar posicional y temáticamente los productos cartográficos elaborados por entidades externas al IGN.
Gestionar la Infraestructura de Datos Espaciales de Costa Rica (IDECORI).
Emitir políticas, acuerdos, mecanismos, estándares y normativa sobre la Infraestructura de Datos Espaciales de Costa Rica (IDECORI).
Gestionar las tecnologías de información geográfica del IGN.
Gestionar los metadatos geográficos del perfil nacional y de las bases de datos geoespaciales del IGN.
Administrar la ejecución y supervisión de los procedimientos de contratación pública en materia geográfica y cartográfica del IGN.
Gestionar el proceso de venta, adquisición y entrega de productos cartográficos, fotografías aéreas e imágenes del territorio nacional.
Elaborar análisis, estudios e informes topográficos en áreas de competencia del IGN.
Definir criterios técnicos diversos en materia topográfica relacionada con las tareas del IGN. Implementar las convenciones y normas nacionales e internacionales en materia de aplicación topográfica en el ámbito del IGN.
Desarrollar proyectos de carácter topográfico.
Coadyuvar en temas topográficos en las comisiones de límites continentales y marítimos entre Costa Rica y los países vecinos.
Coadyuvar en la gestión de la División Territorial Administrativa y de los límites internacionales continentales y marítimos de la República de Costa Rica.
Realizar la delimitación de la zona pública de la Zona Marítimo Terrestre de los litorales del país.
Recopilar datos sobre cambios en la pleamar ordinaria en ambos litorales del país.
Validar los procesos de levantamiento y registro de las delimitaciones oficiales de Áreas Bajo Regímenes Especiales (ABRE).
Mantener un inventario y la base de datos de las delimitaciones de la zona pública de la Zona Marítimo Terrestre de los litorales y de Áreas Bajo Regímenes Especiales (ABRE) del país.
Asesorar técnicamente en el ámbito topográfico y de la zona pública de la Zona Marítimo Terrestre de los litorales y de Áreas Bajo Regímenes Especiales (ABRE) a solicitud de entidades públicas y privadas.
Coadyuvar en la planificación, ajuste y levantamiento de control terrestre de sensores aerotransportados en el IGN.
Establecer los requerimientos técnicos para procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de la topografía.
Ejecutar los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de la topografía.
Corroborar el cumplimiento de los entregables de los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de la topografía.
Elaborar análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría y la normalización de la nomenclatura oficial.
Establecer criterios técnicos diversos en materia de análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría, fotointerpretación y la normalización de la nomenclatura oficial.
Establecer la normativa referente a análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría, fotointerpretación y la normalización de la nomenclatura oficial.
Asesorar técnicamente en el ámbito de análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría y la normalización de la nomenclatura oficial.
Establecer las acciones emitidas por los organismos y agencias científicas nacionales e internacionales especializados en materia de nomenclatura oficial de los rasgos geográficos del país.
Asesorar a nivel interno sobre el avance de los proyectos y trabajos atinentes a la clasificación de objetos territoriales.
Establecer proyectos fotogramétricos de alta y mediana escala para el país.
Establecer proyectos de carácter geográfico y de análisis espacial, actual o histórico.
Realizar proyectos sobre el registro y normalización de nombres geográficos a nivel nacional.
Desarrollar las acciones referentes a la administración de fotografías aéreas, imágenes, teledetección, insumos fotogramétricos y cartográficos básicos del territorio nacional.
Realizar actividades correspondientes a la fotogrametría, fotointerpretación y teledetección en el territorio nacional que requiera el IGN.
Administrar el banco nacional de imágenes.
Administrar la adquisición de datos de sensores remotos aerotransportados y satelitales.
Aplicar técnicas de fotogrametría, fotointerpretación y/o teledetección en el desarrollo de insumos requeridos por el IGN.
Coordinar la clasificación de objetos territoriales a nivel nacional.
Contribuir en el desarrollo de los insumos generados en los procesos fotointerpretativos y de clasificación de objetos territoriales a nivel nacional.
Administrar la base de datos de nombres geográficos oficiales del país.
Coordinar con las entidades que gestionan diversos procesos de nomenclatura a nivel local y nacional.
Establecer criterios para la validación posicional y temática de las bases de datos de nombres geográficos.
Establecer los requerimientos técnicos para procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría y la normalización de la nomenclatura oficial.
Ejecutar los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría y la normalización de la nomenclatura oficial.
Corroborar el cumplimiento de los entregables de los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría y la normalización de la nomenclatura oficial.
Establecer controles sistemáticos de calidad en producción y servicios en análisis espaciales, estudios geográficos, clasificación de objetos territoriales, teledetección, fotogrametría, fotointerpretación y la normalización de la nomenclatura oficial.
Administrar el proceso de venta, adquisición y entrega de fotografías aéreas e imágenes del territorio nacional.
Elaborar protocolos y normativa para la producción de capas de información y las bases de datos fundamentales asociadas, así como para los diferentes productos cartográficos.
Realizar la normativa legal y técnica nacional en materia cartográfica.
Implementar las acciones emitidas por los organismos y agencias científicas nacionales e internacionales especializadas en materia de producción cartográfica.
Elaborar los mapas básicos del país.
Elaborar los mapas temáticos del IGN.
Elaborar proyectos de carácter cartográfico.
Asesorar a nivel interno sobre el avance de los proyectos y trabajos atinentes a la cartografía.
Asesorar a nivel interno y externo para la catalogación de objetos geográficos a solicitud de entidades públicas y privadas.
Administrar el catálogo de objetos geográficos para datos fundamentales de Costa Rica.
Aplicar los estándares de calidad en la validación posicional y temática de la producción cartográfica y de las bases de datos geoespaciales.
Validar capas geográficas y mapas generados por entes externos.
Administrar la demarcación de la División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica.
Colaborar con la Comisión Nacional de División Territorial Administrativa y su Comité Técnico en el proceso de oficialización de la División Territorial Administrativa.
Coadyuvar en la gestión de la División Territorial Administrativa de Costa Rica.
Mantener un inventario y la base de datos de la División Territorial Administrativa del país.
Implementar las convenciones y normas nacionales e internacionales en materia de la División Territorial Administrativa.
Elaborar análisis y estudios de la División Territorial Administrativa del país.
Establecer los requerimientos técnicos para procesos de contratación pública institucionales en el ámbito cartográfico.
Ejecutar los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito cartográfico.
Corroborar el cumplimiento de los entregables de los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito cartográfico.
Administrar el proceso de venta, adquisición y entrega de productos cartográficos del territorio nacional.
Administrar la Infraestructura de Datos Espaciales de Costa Rica (IDECORI).
Administrar las tecnologías de información geográfica del IGN.
Administrar el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT).
Administrar el Sistema de Información Geográfica del IGN (SIGI).
Establecer las acciones emitidas por los organismos y agencias científicas nacionales e internacionales especializados en materia de infraestructuras de datos espaciales.
Coordinar a nivel nacional la producción de información geográfica georreferenciada.
Promover el uso e intercambio sobre la información geográfica georreferenciada temática de cobertura internacional, nacional, regional o local, producida por entes y órganos públicos, personas privadas, físicas o jurídicas.
Propiciar la cooperación, intercambio e investigación sobre infraestructuras de datos espaciales nacionales e internacionales.
Coordinar con el sector público la implementación de infraestructuras de datos espaciales específicas.
Facilitar la publicación de información territorial georreferenciada producida por entes y órganos públicos, así como, por personas privadas, físicas o jurídicas.
Realizar la normativa legal y técnica nacional en materia de metadatos geográficos.
Administrar el Perfil Nacional de Metadatos Geográficos.
Elaborar los metadatos geográficos de las bases de datos geoespaciales del IGN.
Asesorar a nivel interno y externo para la elaboración de metadatos geográficos a solicitud de entidades públicas y privadas.
Mantener el Catálogo de Metadatos Geográficos del IGN.
Establecer los requerimientos técnicos para procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de infraestructuras de geoinformación.
Ejecutar los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de infraestructuras de geoinformación.
Corroborar el cumplimiento de los entregables de los procesos de contratación pública institucionales en el ámbito de infraestructuras de geoinformación.